Lo primero a observar sobre la decisión de usar un psicoactivo (cualquiera que sea en un momento dado) es que no necesariamente se decide el consumo con el objeto de paliar una condición desagradable o problemática. No necesariamente se usa para intentar remediar algo que podría clasificarse como trastorno de la salud mental. Probablemente la gran mayoría de las ocasiones en que se usa una sustancia psicoactiva, es para facilitar la transición a otro estado de conciencia más conveniente. Porque así se decide en el momento, como ejercicio de la libre autodeterminación. Ejemplos: una bebida alcohólica para ponerse a tono en ambiente festivo, una taza de café para despertar…
Una vez entendido esto, arrojemos luz sobre todos los matices (gama de grises) que existen entre el estado de ánimo y de conciencia no problemático (color: blanco) que asume esta decisión, y el estado problemático (color: negro) que efectivamente busca paliar un padecimiento o acaso una carencia. Estados con síntomas depresivos o ansiosos por ejemplo, aunque no alcancen a calificar clínicamente como depresión o ansiedad.
Este es el enfoque en la multidimensionalidad de la salud mental que permite entender el fenómeno del consumo de sustancias como intento (logrado o malogrado) de medicación. Quizá mejor sea determinarlo (ponerle un término, frasearlo) como “intento de automodulación del estado de ánimo o de conciencia”.
Y es que la salud mental misma no es algo que pueda calificarse—en una persona dada, en un momento dado—de condición tajantemente o “buena” o “mala”. Puede ser que incluso, en un momento dado, una condición sea el producto de una multiplicidad de condiciones. Porque la conciencia es esto: una corriente multidimensional de pensamientos y de animosidades que van y vienen. Claro que pueden predominar unos sobre otros; por supuesto que pueden ser preferibles unos por sobre de otros.
La propuesta es que, en la atención al consumo de sustancias, se considere el consumo problemático como intento de automedicar un problema de salud mental o afectiva. Esta óptica autoevidente podría facilitarnos las cosas a todos.
Y usted ¿qué piensa?
Salud,
el Berthold Sala
Noviembre 2022
Gracias a Observatorio de Cultivos Declarados Ilícitos por la recomendación:
Creció el consumo de LSD y hongos psicodélicos durante la pandemia para tratar problemas de salud mental
Un gusto amigo, abrazos de Javier OCDI
Me gustaMe gusta