Un wigglegram para demostrar por qué las lagartijas hacen… lagartijas

¿Por qué hace lagartijas una lagartija?
Respuesta: Para percibir profundidad o «tridimensionalidad» en el campo visual, por efecto de paralaje. Mírala:

lagartijaLa lagartija no cuenta con la visión estereoscópica que sí tenemos los primates y los animales cazadores.  Vemos las cosas que nos rodean, incluyendo a otras personas o animales, de frente y con ambos ojos, desde dos puntos de vista ligeramente distintos. Esta visión estereoscópica nos permite medir la distancia y calcular el volumen de lo que vemos.

En cambio, los ojos de la lagartija miran para lados opuestos. Claramente esto le proporciona la ventaja de un campo visual de casi 360°, con lo cual nuestra amiga se mantiene atenta a las amenazas de un posible depredador, sin necesidad de voltear o moverse para evitar ser notada. Adicionalmente, contra el campo visual de fondo fijo, destacará el movimiento de un posible depredador.

Sin embargo, este campo visual de 360° es monoscópico, y hace falta la perspectiva de cercanía y lejanía, la dimensión de profundidad para determinar distancias y dimensiones, que también es crucial para detectar posibles amenazas.

El subir y bajar parte de su cuerpo y la cabeza, le proporciona a la lagartija perspectiva: alternar la mirada entre dos puntos de vista ayuda a discernir la cercanía de objetos, obstáculos de terreno, alimento, y posibles depredadores. Aquello que está más cercano se aísla visiblemente, y hace más fácil su identificación. En esta imagen GIF se aprecian las diferencias de desplazamiento vertical de los objetos, durante la ida y vuelta del comportamiento de «lagartija».

Lagartija_Wigglegram_7oct2016Fotografía: Roberto Macías (Fotografía de retrato). Más sobre wigglegrams en Reddit. Discusión sobre lizards & push ups en Quora. Definición de Paralaje en Wikipedia.

Éste es el primer «wigglegram» que pretende recrear el punto de vista de una lagartija haciendo lagartijas. Es un GIF animado con secuencias de cuatro fotografías de la misma escena, tomadas a cuatro alturas distintas. Representan el cambio de perspectiva de una lagartija que se beneficia del efecto de paralaje. La iguana en la imagen GIF representa una segunda lagartija cercana. La primera secuencia representa una serie de dos lagartijas donde se fijó la posición de las cuatro fotos en el ojo de la iguana. La segunda secuencia representa una serie de tres lagartijas donde el punto que fija las coordenadas para las cuatro fotos es un detalle del empedrado aproximadamente medio metro más allá de la cola de la iguana. Estamos suponiendo que la lagartija tiene la capacidad de fijar su mirada a conveniencia, en cualquier detalle de su entorno, y no solamente en el fondo o en el horizonte. Y que tiene la capacidad para mantener fijo este objetivo de su mirada durante la ejecución del movimiento de lagartija.

Claro, las lagartijas deben ser sigilosas, pues su movimiento de lagartija puede delatarlas. En cuanto discierna la presencia de una amenaza, dejará de hacer lagartijas y saldrá corriendo a resguardarse.

¿Crees que podemos aprender algo sobre conocer diferentes puntos de vista?

¿En qué otros campos sensibles de la realidad es útil contar con perspectiva?

[Última edición: 8 de octubre 2018]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s